No necesitas ser un fotógrafo profesional para tomarle una fotografía buena a tu mascota que nos puedas enviar para que te realicemos un lindo retrato. Basta con que apliques los siguientes consejos.
Recuerda que en gran medida, la calidad del retrato final que te entreguemos depende de la foto modelo que nos envíes para realizarlo.
Preparando a tu mascota para una buena foto
1. Tu mascota debe estar relajada
Toma la fotografía en un ambiente relajado para tu mascota. Si esta está incómoda o tensa, es probable que no logremos capturar su mejor expresión.
2. Respeta sus tiempos
Ten en cuenta que los animales se cansan antes que las personas, no los presiones de más.
3. Distráelos con juguetes y premios
El objetivo es llamar su atención para que te miren de frente.
4. Usa ruidos
En ocasiones, basta con hacer un ruido inesperado con la voz o algún juguete para que atienda y dirija su mirada a la cámara.
Cómo conseguir una buena fotografía de perros y gatos
Ya con las pautas anteriores claras, llega el momento divertido, conseguir la fotografía apropiada.
1. La iluminación es lo más importante
Trata de tomar la foto al aire libre con la mayor cantidad de luz natural posible. También puedes tomar la foto en el interior, pero asegúrate de que la habitación esté bien iluminada.2. No uses filtros
Es muy importante que podamos ver con claridad los colores y detalles reales de tu mascota.3. Ubícate a la altura de los ojos de tu mascota
Esto te permitirá lograr el ángulo ideal para fotografiar en todo su esplendor a tu amado perrito o gatito. Puedes subirlo a una mesita o a algún tipo de tarima para que tomes la fotografía con más comodidad.4. La posición de tu mascota
Tu mascota debe estar en una posición tipo retrato: posición frontal donde se vea con claridad de la cabeza al pecho, para un retrato a medio cuerpo. Puede estar sentada o de pie.5. Evita siempre
-
Tomarle la foto mirando a tu mascota desde arriba al suelo.
- Tampoco tu mascota debe estar tumbada en el piso.
- Asegúrate de que no quede recortada ninguna parte del cuerpo como puede ser la cara, las orejas, etc.
6. Concéntrate siempre en sus ojos
La mirada de un perro o un gato siempre es lo que más transmite en una fotografía de mascotas. Así que intenta siempre enfocar los ojos.
7. La velocidad de obturación y el enfoque
- Los animales se mueven bastante, así que en cámaras básicas o en tu móvil, trata de elegir funciones de velocidades de obturación altas, o preconfiguraciones hechas para objetos en movimiento. Ejemplo: “modo mascotas”.
- Si tu cámara te permite configurar la velocidad de obturación, trata de que sea la más rápida posible.
- Asegúrate de que toda la imagen esté enfocada y evita funciones como las de “macro”, que son las que muestran enfocada una parte de interés y el fondo desenfocado. A veces este tipo de funciones puede llegar a desenfocar partes de la mascota.
- Utiliza siempre fotografías de primer plano, o con la mascota lo más cerca posible, para que el artista que haga tu retrato pueda reconocer todos los detalles posibles de tu peludo. Este no dibujará lo que no aparezca en la foto.
Ejemplos

Orejas del gato incompletas

Perrito tumbado en el piso

Foto tomada desde arriba y el cuerpo desenfocado

Foto desenfocada y una oreja cortada

¡Foto excelente!


¡Foto excelente!

¡Foto excelente!

¡Foto excelente!

¡Foto excelente!

¡Foto excelente!

¡Foto excelente!